miércoles, 7 de mayo de 2008

Nuevas canciones de Oasis


Hacía unos días ya que no había demasiadas noticias interesantes, pero hoy ha llegado una pequeña bomba informativa en forma de tres demos de Oasis (están ya colgadas en YouTube). La expectación, como siempre, es grande. A los hermanos Gallagher no se les agota el crédito, y eso que para mí deberían haber disuelto el grupo hace ya muchos años, y que conste que escribe un fan de la banda. Seguramente se debe a que marcaron una de las épocas más gloriosas de la música actual con sus dos primeros discos, amén de que su actitud siempre consiguió atraer a mucho público.

Realmente no han hecho nada nuevo desde su tercer disco Be Here Now, excepto intentar reinventarse consiguiendo tan sólo ser una copia de sí mismos. Y sinceramente, a eso me suenan estas tres nuevas canciones, a copias malas de Oasis. Es evidente que Noel no consigue emocionar con sus composiciones y que sigue anclado en un estilo completamente plano y monótono. Las melodías, los acordes, las estructuras, los punteos; todo suena a refrito de anteriores composiciones. La innovación brilla por su ausencia.

La primera canción es Nothing On Me tema que pretende seguir la vía más rockera de los ingleses. Suena a sus últimos discos, cuando quieren una canción rock, un riff simple y una estructura repetitiva les vale, luego Liam acentuando más que nunca su peculiar manera de cantar y ya está. Una canción completamente prescindible, anodina y que se va al montón de temas de relleno de Oasis.

I Wanna Live A Dream (In My Record Machine), aquí vuelve Noel con una de sus baladas intentando recrear la épica de antaño. Melodías mil veces escuchadas y los acordes de siempre. ¡Por favor deja de hacer este tipo de canciones! El estribillo es realmente patético y decepcionante...No creo que ningún grupo nuevo se atreviera a sacar una canción así. Sabiendo los acordes básicos de guitarra cualquier persona haría algo similar en menos de 10 minutos. Lo único bueno de la canción llega tras el estribillo. Hay una transición, se pasa al solo de guitarra y viene una melodía algo más emocionante que todo lo anteriormente escuchado. El tema debería haber ido por ahí, y dejarse de la ñoñería inicial. Por cierto, el bajo y la batería también son los de siempre.

Stop The Clocks es la mejor de las tres canciones, para mí claro. Es otra canción de medio tiempo con tintes hindúes, ¿os suena? A mí si. Vuelve a estar cantada por Noel -si quiere un disco en solitario que lo haga ya- El tema esta bien, la melodía es algo original, y lo mejor viene al final. Es que me jode que lo mejor sea el final, son 20 segundos, ¿por qué no hacen toda una canción así? ¿No se dan cuenta que los 5 minutos anteriores sobran? Realmente me parece un misterio, teniendo además a dos excelentes músicos como Andy Bell y Gem Archer...

En fin, no hay mucho más que decir. Mi opinión creo que ha quedado clara, Oasis están muertos, llevan muertos 8 años y no quieren darse cuenta. A Noel mucho me temo que se le ha agotado la imaginación a la hora de componer y para mí es un problema de falta de influencias, de no haber escuchado suficiente variedad de música, porque si no, no lo entiendo. Es imposible que varíe la estructura de sus composiciones y así es muy difícil hacer algo novedoso. Siempre imaginé a Noel Gallagher sacando discos en solitario y estando a la altura de Paul Weller, pero visto lo visto, el símil es más una quimera que una posibilidad real.

4 comentarios:

Amparo dijo...

oasis, están acabadísimos desde que empezaron, han tenido mucha suerte en su recorrido, pero eso es todo. me gusta este blog.

A. dijo...

Yo creo que sus dos primeros discos son dos joyas y el mayor valor que les otorgo es el de provocar una revolución con su música y actitud. Lo que vino después...no sé qué es la verdad.

Me alegro de que te guste! espero que siga así xD y gracias por comentar!

Rober Ibañez dijo...

has escuchado a Incubus, si no lo has hecho, por favor hazlo¡¡¡¡ ;D

A. dijo...

Si que los he escuchado, aunque no demasiado. Los volveré a oír ;)

 
Clicky Web Analytics