Hoy inicio esta mini sección que estará dedicada a la música de un país muy alejado del que vivo (España), tanto en la distancia, como en la cultura. En principio, pocas cosas tenemos en común noruegos y latinos. Y pocas cosas conozco de ese país, salvo los típicos tópicos de siempre (frío, pescado,...) No demasiado...
Os preguntaréis pues, que hago hablando de la música noruega. Todo empezó el año pasado. El 2008 fue un año en el que descubrí muchísima música, como siempre gracias a dos medios indispensables para aquel que quiera seguir encontrando pequeñas perlas musicales a través de Internet: Last.fm y Rate Your Music. El primero es bien conocido por todos; no tanto el segundo. RYM es una base de datos enorme, y cuándo digo enorme no utilizo la palabra adecuada. Inmensa quizá. Inabarcable. Bueno, que está toda la música que podáis imaginar. Catalogada por artistas, géneros, países, año,...Os registráis y podéis votar, y poco a poco se va creando un perfil de usuario con el que os recomiendan música y demás. Y no me enrollo más sobre ello, que no era mi propósito. Tan sólo os recomiendo una visita.
Bien, gracias a RYM conocí un grupo noruego llamado Kaizers Orchestra. Creo recordar que lo que me llamó la atención fue su tag: Gipsy punk. Me dije, ¿por qué no? Al escuchar su primer disco, aparecido en el 2001, la sorpresa fue mayúscula. Esta banda hacía muy buena música.
Lo primero que llama la atención cuando escuchas Kaizers Orchestra es el idioma en que cantan. No es inglés. No sé si será noruego, pero vamos, que no entiendo nada de lo que dicen. Pero para mí nunca ha sido un problema el no entender las letras ya que me fijo más en la música y es lo que de verdad busco. Y la música de este grupo habla por sí sola, no hace falta que los entendamos. Sin duda, sería de agradecer comprender algo, pero que le voy a hacer, aprender noruego no pasa por ser una de mis prioridades.
Lo segundo que me llamó la atención, fijándome ya en su música, fue su procedencia. Tuve que mirar otra vez de dónde eran. Sí, era verdad, de Noruega. Pero es que está música, no me preguntéis porqué, parece hecha en el este de Europa. No en vano su tag era gipsy. Será por los acordeones, los violines y demás. Por cierto que de ahí vendrá el nombre del grupo, lo de Orchestra, por la multitud de instrumentos que se pueden escuchar en sus composiciones.
Así que una de sus influencias ya ha quedado clara y es indudable, la música folk del este de europa, pero más allá de eso podemos escuchar ecos de Tom Waits e incluso The Coral por lo inclasificable, personal y atrevido de su propuesta. El resultado es una especie de folk-funk casi circense, de otra época y muy entretenido de escuchar.
Así que recomiendo que escuchéis a Kaizers Orchestra. Tienen 6 álbumes de estudio en 8 años, así que salen a casi año por disco. Si los podéis ver en directo no dejéis pasar la oportunidad, yo no lo he hecho, pero dicen que en concierto son mucho mejores que en sus discos.
Y eso es todo por hoy, próximamente una nueva parada de este pequeño viaje por el norte.
Kaizers Orchestra -Kontroll Pa Kontinentet
Kaizers Orchestra - Enden Av November
lunes, 16 de noviembre de 2009
De viaje musical por Noruega: Kaizers Orchestra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario